Tour Rusia en Invierno.
Explora la magnífica región del noroeste ruso en esta aventura de invierno. Comenzando en la capital del lujo, San Petersburgo, partiremos hacia el norte en un viaje para descubrir la República de Karelia. Una tierra cubierta con de suave manto de nieve, coronada por frondosos bosques y enriquecida por siglos de historia.
Lenguages: Español, Inglés.
Itinerario
Tour Rusia en Invierno.
6 DÍAS & 5 NOCHES
Día 1
DÍA DE LLEGADA
Alojamiento: San Petersburgo, Hotel Ambassador cuatro estrellas.
Llegada al aeropuerto de San Petersburgo, SPB.
Día 2
ST. PETERSBURG-PETROZAVODSK
Alojamiento: Petrozavodsk, Hotel Karelia cuatro estrellas.
Mañana: Tour de San Petersburgo.
Tarde: Traslado a Petrozavodsk.
Sin lugar a dudas San Petersburgo es una de las ciudades más bellas del mundo. Construida prácticamente sobre el agua, esta ciudad disfruta de una atmósfera romántica similar a Venecia reforzada por la audaz arquitectura rusa y la simpleza de los tonos de invierno. Durante el recorrido, veremos el famoso Palacio de Invierno, la Catedral de San Isaac, el convento de Nevsky y más. Por la tarde tomaremos el tren a Petrozavodsk y nos registraremos en el hotel.
Día 3
PETROZAVODSK
Alojamiento: Petrozavodsk, Hotel Karelia cuatro estrellas.
Mañana: Tour de Petrozavodsk.
Noche: Regreso al hotel.
Karelia ha sido un territorio reclamado durante siglos por Rusia, Suecia y Finlandia. Hoy el territorio de Karelia se extiende a través de las fronteras de Rusia y Finlandia. Petrozavodsk, es reconocida como la capital de la República de Karelia y el hogar de valiosos tesoros arquitectónicos. Durante el recorrido visitaremos el pueblo de Kinerma y la Capilla de Santa María y varios ejemplos de la extraordinaria arquitectura rusa en madera. Durente el almuerzo, disfrutaremos de una comida en un establecimiento tradicional de Karelia y tomaremos una clase de cocina de comida tradicional Kareliana.
Día 4
KIZHI
Alojamiento: Petrozavodsk, Hotel Karelia cuatro estrellas.
Mañana: Excursión a la isla de Kizhi.
Hoy tomamos un crucero en ferry por el lago Onega para visitar el Museo al aire libre en la isla de Kizhi. Esta isla fue convertida en museo etnográfico desde 1951, uno de los primeros museos de este tipo fundados en Rusia. Aquí encontraremos algunas de las construcciones de madera del siglo XIV, agunas de las más antiguas de Rusia. El museo en general ofrece más de 40000 exhibiciones distribuidas en 80 edificios diferentes.
La joya en la corona de Kizhi es el famoso Pogost. Se trata de un complejo de estructuras elaboradas completamente en madera y sin uso de clavos metálicos o cualquier otro metal en absoluto. La estructura de estos edificios están unidas por un complejo sistema de clavijas de madera e intrincadas interconexiones. La UNESCO agregó el Pogost al Patrimonio Mundial en 1990. Durante este recorrido, conoceremos su proceso de construcción. Después del almuerzo regresaremos a Petrozavodsk.
Día 5
PETROZAVODSK-ST. PETERSBURG
Alojamiento: San Petersburgo, Hotel Ambassador cuatro estrellas .
Mañana: Excursión a la granja Husky.
Tarde: Excursión en moto de nieve. Traslado a San Petersburgo.
Nuestro día comienza con una excursión a una granja Husky donde aprenderemos todo acerca de estos nobles animales. También aprenderemos a preparar un trineo tirado por perros y daremos un paseo por el paisaje invernal de Karelia. Una vez de vuelta en la granja, disfrutaremos de un almuerzo local.
Si piensas que el primer viaje ha sido divertido, prepárate para el segundo, esta vez con motos de nieve. Iremos en una excursión de treinta kilómetros a través de los bosques invernales de Karelia. Al finalizar, regresamos a Petrozavodsk donde tomaremos el tren a San Petersburgo.
Día 6
SALIDA
Salida desde el aeropuerto de San Petersburgo, SPB.










Qué va incluido en este tour
Servicios
-
5x Noches de alojamiento en hoteles cuatro estrellas.
- 2x Noches en San Petersburgo, Hotel Ambassador.
- 3x Noches en Petrozavodsk, Hotel Karelia.
- 5x Desayunos estilo bufet en el hotel.
-
Entradas y visitas:
- Tour de San Petersburgo.
- Tour de Petrozavodsk.
- La Fortaleza de Pedro y Pablo.
- La Villa de Kinerma.
- El Museo al Aire Libre de Kizhi.
- La Granja Husky.
- Billetes de tren and 2da clase SPB-PES-SPB.
- Traslados en ferry entre Petrozavodsk y la Isla de Kizhi.
- Autocar climatizado para toda la jornada.
- Guías locales en SPB, PES y Kizhi.
Notas:
La clasificación de los hoteles mostrada es a la fecha de esta publicación y puede variar con el tiempo.
Algunas de las actividades y servicios ofrecidos dependen de las condiciones climáticas existentes en el momento en que el tour se efectúa.
Hoteles
Tour Rusia en Invierno.
Si me lo preguntan, la verdad es que son pocos los que se aventuran a ver el norte de Rusia. La mayoría de la gente aterriza en San Petersburgo, pasa allí unos días, luego toman el tren a Moscú, pasan allí algunos días más y eso es todo. Ese es el tour que la mayoría de los turistas hacen. Mi punto es, este no es un tour para la mayoría de la gente. Este es un recorrido para aquellos que buscan más que simplemente lo habitual.
Comenzamos en San Petersburgo, una ciudad famosa por su arquitectura extravagante con notas de oro excesivamente indulgentes que se aprecian en casi todo edificio. Si alguna vez te has preguntado donde nace el amor de los rusos por todo lo que brilla, aquí está la respuesta. Todo comenzó con la hija del zar, Isabel Petrovna. Pedro el Grande se las arregló para construir San Petersburgo sobre un pantano inhóspito, pero Isabel, aficionada a todas las cosas de Europa occidental, se asoció con el arquitecto italiano Bartolomeo Rastrelli y transformó San Petersburgo en lo que podemos ver hoy. Una fusión de arquitectura rusa y barroca que brilla tan intensamente como el sol.
Durante el invierno San Petersburgo es una explosión de luces. Quizá la idea es de acentuar el oro de la ciudad cuando cae el sol y los días son más cortos. Por cierto, vale la pena mencionar que sí, hace frío. Pero ya sabes lo que dicen: no hay mal tiempo tan solo ropa inadecuada, así que a venir preparados.
Saliendo de San Petersburgo, tomamos nuestro autocar en dirección norte hacia la República de Karelia. Ubicada entre la frontera finlandesa y el Mar Blanco, este territorio ha estado en disputa desde el siglo XII. Primero fue sueco, luego ruso, luego finlandés y luego nuevamente ruso. Ahora está dividido entre Finlandia y Rusia. La República de Karelia continúa siendo un tema algo controversial hasta la fecha, y hay personas que todavía esperan ver su futura unificación. Quién sabe, quizás algún día.

Llegando a la capital de Karelia, Petrozavodsk, encontraremos numerosos ejemplos de arquitectura rusa como el pueblo de Kinerma y la Capilla de Santa María. La arquitectura de madera rusa es muy especial y con intrincados detalles tallados. En algunos casos, no se utilizan clavos o ni ningún tipo de conexiones metálicas, tan solo se usan piezas de madera ensambladas tal como en un rompecabezas, creando estructuras habitables de gran tamaño.
La República de Karelia es popular por sus vastos paisajes naturales pero quizás, la atracción más interesante es la Isla de Kizhi. Con tan solo seis kilómetros de longitud, esta isla contiene uno de los primeros museos etnográficos al aire libre de toda Rusia, agrupando cerca de 80 estructuras antiguas de madera y que incluyen el famoso Pogost, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. Este es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura de madera rusa. Hasta el día de hoy, el Pogost ha sido cuidadosamente preservado por especialistas artesanos que se encargan de mantenerlo utilizando las técnicas empleadas por sus constructores originales hace más de cinco siglos atrás.
En nuestro quinto día terminamos con el turismo cultural y nos preparamos para disfrutar de un poco de acción. Comenzamos con una visita a la granja Husky. Estos nobles perros han jugado un papel crítico en la vida del Círculo Polar Ártico. Los Huskys son amigables, confiables y tenaces, pero también son compañía leal y excelentes ayudantes en tiempos de necesidad. Aquí aprenderemos a cómo preparar un trineo de perros y, por supuesto, ¡dar un paseo en él!
Por la tarde, y después de un merecido almuerzo tradicional, nos preparamos para el segundo viaje del día, esta vez en motos de nieve. Aquí, en el Círculo Ártico, estos vehículos reemplazaron el trineo tirado por perros como la forma de transporte principal ¡lo que resulta genial para los perros!. Además, las motos de nieve son la mejor manera de ver más de los bosques de invierno en Karelia.

En su conjunto, la República de Karelia nos ofrece la oportunidad de redescubrir otra Rusia. Una que se encuentra más allá de los estereotipos y está profundamente arraigada en sus tradiciones. La Rusia rural es, en muchos sentidos, la verdadera Rusia. Y aunque la mayoría de las películas de Hollywood muestran a Rusia como un lugar frío y triste, la realidad es que Rusia nos fascinará con tantas cosas que lo último que nos vendrá a la mente es pensar en el frío. Aquí lo único que hay que hacer es ponerse la ropa adecuada e integrarse a la aventura.